Nosotros

MODELO VESS
Basado en las ideas del Proyecto Cero de la Escuela de Graduados de Educación de la Universidad de Harvard, este modelo promueve la comprensión, el pensamiento crítico y el trabajo colaborativo entre nuestros alumnos.
Se trata de una innovación pedagógica que toma las últimas tendencias educativas (aprendizaje visible, fomento a la participación, mentalidad de crecimiento) y que aspira a que los alumnos del TAS logren una vida equilibrada con sabiduría y sentido (VESS), utilizando el pensamiento como estrategia pedagógica.
A contar de este 2022 como colegio hemos iniciado una formación que dura 5 años y que transformará al colegio en una institución en que se viva una “cultura de pensamiento”.
Algunas de las herramientas que irán descubriendo los alumnos en la medida en que avancemos en este camino serán las rutinas de pensamiento, llaves de pensamiento y un lenguaje de pensamiento.
A continuación compartimos un video que muestra en qué consiste este modelo:



FLOPPY PHONICS
Es un creativo método utilizado para enseñar la pronunciación y lectoescritura en inglés, aprovechando al máximo las capacidades de los alumnos en edad pre escolar y en Educación básica y aspirando a desarrollar la lectoescritura en inglés a la altura de la adquisición de una lengua materna.
Su característica fundamental reside en el aprendizaje de fonemas propios de la legua inglesa.
Este aprendizaje se realiza en tres etapas:
1. Sounds
2.Blending
3.Reading and production of sentences.
CERTIFICACIONES INTERNACIONALES CAMBRIDGE INSTITUTE
YLE (Starters, Movers y flyers):
Los exámenes Cambridge English Young Learners (YLE) son una serie de exámenes motivadores y divertidos, dirigidos a niños que cursan educación primaria.
Certificamos el dominio de Inglés de todos nuestros estudiantes de 2°, 4° y 6° Básico, lo que posteriormente nos permite orientar el aprendizaje los alumnos y así comprobar su progreso en inglés conforme a estándares reconocidos internacionalmente.
PET:
The Cambridge English: Preliminary exam, también conocido como el examen PET, acrónimo de Preliminary English Test, está diseñado para estudiantes con un nivel de inglés intermedio. Como todos los exámenes de inglés de Cambridge, el resultado del PET es apto o no apto, y quien lo aprueba obtiene un certificado que no caduca. La rendición de este examen es voluntaria para nuestros alumnos. No obstante, incentivamos que se inscriban por los beneficios que otorga esta certificación para la futura vida universitaria y laboral y preparamos a todos aquellos estudiantes que desean rendirlo.
FCE:
The Cambridge English: First exam, también conocido como el examen FCE o el Cambridge First Certificate, está diseñado para estudiantes con nivel intermedio alto de inglés. Es el más popular de los exámenes de Cambridge, porque suele ser el nivel mínimo requerido por los programas universitarios en los países de habla inglesa. El resultado del First Certificate es apto o no apto, y quien lo aprueba obtiene un certificado que no caduca. La rendición de este examen es voluntaria para nuestros alumnos. No obstante, incentivamos que se inscriban por los beneficios que otorga esta certificación para la futura vida universitaria y laboral y preparamos a todos aquellos estudiantes que desean rendirlo.

CAE:
CAE es un examen Cambridge que evalúa las cuatro habilidades del idioma inglés en nivel avanzado. Este examen sirve como validación de inglés nivel avanzado en muchas instituciones como universidades, empresas y por gobiernos. Además, puede ser solicitado como requisito para visas de estudiante, trabajo y working holiday. El año 2021 nuestro ex alumno Claudio Gaete Martí (Generación 2019) se certificó y aprobó este examen.

Desde el 2021 tenemos convenio con la plataforma "Puntaje Nacional", lo que le permite a nuestros estudiantes hacer uso completo de la plataforma pudiendo, alumnos y profesores, disponer de todos los recursos que se ofrecen de preparación para la Prueba de Transición Universitaria.
DEPORTES, EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD
El deporte, la actividad física y la salud son pilares fundamentales para nosotros, pues consideramos que forman parte esencial del equilibrio y balance que todo individuo en su desarrollo integral necesita.
Por ello desde 1° básico hasta 8° los alumnos tienen 4 horas pedagógicas de Educación Física a la semana y 2 en Educación Parvularia y I° y II° medio.
La clase tiene un componente teórico y otro práctico, en donde se realiza un arduo y exigente trabajo de habilidades motrices y de coordinación, que van evolucionando en competencias de juego, baile y práctica de deportes y ejercicios de entrenamiento.
Además, según el nivel se proponen actividades que fomenten distintos deportes y actividades, tales como Piscina (4° Básico), Trekking (educación Media), entre otros.
Contamos, a su vez, con una gama variada de talleres extraprogramáticos (ACLES), entre los que destacan Voleibol, Fútbol y Gimnasia rítmica.





EDUCACIÓN PARVULARIA
¿Cuál es nuestro valor agregado?
En el TAS los alumnos de Pre-school desarrollan la autonomía desde muy pequeños porque las educadoras se enfocan en generar un ambiente y espacios para propiciarlo, eligiendo cuidadosamente la organización de la sala, la distribución de las perchas, la organización de los estuches y hasta el mínimo detalle.
Al tratarse de un equipo consolidado de educadoras, existe un hilo conductor trabajado y consensuado entre los tres niveles, transmitiéndose una lógica de trabajo similar en orden y estructura, diferenciándose por nivel por el grado de complejidad y cantidad de objetos a manipular por los niños.
Los valores principales son orden y respeto.
En estos niveles existe un vínculo estrecho entre con los apoderados y los niños.
En Kinder los Objetivos de Aprendizaje son concebidos de tal manera que se articulan para preparar la lectura. La discriminación auditiva y conciencia fonológica son trabajados desde Play Group.
A diferencia de otros colegios, en el TAS la distribución de los tiempos es según asignaturas, teniendo los niños un horario fijo semanal para todas sus asignaturas, incluidas Religión, Educación Física, Inglés, Arte y Música, además de las tradicionales (Matemática, Lenguaje, Ciencias e Historia).
La preparación para la Lectura es programada e intencionada con el programa Harcourt en Lenguaje y Floppy Phonics en Inglés y mediante ambos métodos, los niños aprenden a leer de forma lúdica y libre, sin presiones. La adquisición de lectura emergente en los niños en Lenguaje e Inglés es celebrada a partir de la ceremonia esTAS leyendo, The Magic of Reading, celebrada a fin del año escolar en Kinder.

CONCURSOS, EXPOSICIONES Y OTROS...
Como colegio participamos de distintas actividades durante el año que permiten poner en juego las habilidades, destrezas y aprendizajes generados, además de presentarnos a nivel colegio ante un público o audiencia, situación que aporta a nuestro sentido de identidad. Entre los concursos y muestras destacan:
Internos:
- Concurso de Debate (Educación Media)
Feria Científica
Nuestro equipo de profesores de Ciencia trabaja arduamente durante el año para celebrar el Gran Día de la Ciencia, ocasión en que los estudiantes evidencian sus conocimientos y habilidades científicas de alto nivel a través de experimentos, afiches y distintas muestras por curso.
El año 2021 efectuamos "La ruta virtual de la Ciencia", consistente en la creación una página web donde los estudiantes pudieron realizar un recorrido virtual por distintos experimentos y videos preparados por estudiantes y para estudiantes, finalizando con dos charlas de expositores de renombre, entre los que contamos con el astrónomo Diego Godoy Rivera (Magíster y doctorado en Astronomía en The Ohio State, Estados Unidos y actual investigador postdoctoral en el Instituto de Astrofísica de las Islas Canarias, España).
A continuación, compartimos el video "Autocuidado", confeccionado por estudiantes de la Enseñanza Media:

Jornadas de matematica (JOMAT)

El 2021 participaron distintos alumnos del segundo ciclo, destacando nuestro estudiante Mateo Rodríguez (actualmente en 6° Básico), quien ganó el certamen y pasó a representar al colegio y a Chile en la 2° olimpiada internacional de Matemática.
Olimpiadas de Actualidad

Iniciativa realizada por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) en conjunto con INACAP, y la colaboración de Editorial Zig-Zag y Fundación Apptitudes, la cual pretende incentivar el interés de las y los jóvenes por los temas de contingencia nacional e internacional, mediante la promoción de la lectura.
Participan estudiantes de la Enseñanza Media del Electivo de Ciencias Sociales. En más de 4 ocasiones la delegación del American School ha salido victoriosa obteniendo el 1° Lugar regional y ha obtenido en varias ocasiones también la victoria a nivel nacional. El año 2021, se obtuvo el 1° lugar regional y 2° lugar nacional. Las estudiantes que representaron al colegio fueron Valentina Brintrup, Sofía Gaete, Constanza Llantén, Camila Reyes y Aurora Silva., a cargo de Míster Víctor Calisto.
Para acceder a la noticia completa, haz click acá: